El objetivo principal de la cosmética natural y ecológica es el de no dañar la piel sobre la que se aplica. Pero además, también tiene como misión no intoxicar.
Está demostrado que la cosmética convencional contiene muchos componentes que pueden ser perjudiciales para el organismo y el medioambiente, e incluso llegan a ser tóxicos. Entre las sustancias tóxicas más potencialmente dañinas para el piel podemos destacar; los parabenes, que son compuestos químicos con propiedades bactericidas que se emplean para alargar la vida del producto, o la parafina, derivado del petróleo que proporciona suavidad a la piel evitando su transpiración.
Y entonces, ¿cómo saber si mi piel está intoxicada?
Suele presentar una textura desigual, acompañada de exceso de secreción sebácea y brillos. La piel aumenta de grosor en algunas zonas, y aparecen granitos, puntos negros e incluso inflamaciones.
La causa puede deberse al uso reiterado de productos no naturales, que al contener sustancias poco afines a nuestra piel no son absorbidas por esta, y se quedan adheridas a nuestra capa más externa, taponando los poros e impidiendo la transpiración normal de la piel. Otro motivo puede ser la acumulación de células muertas resultado de la contaminación, sudor o restos de cremas solares. En cualquier caso debemos eliminar estos restos para que nuestra piel respire y favorecer su regeneración, que se produce de manera natural cada 21 días.
Nuestro Serum Detoxificante es un producto basado en los principios activos de diversas plantas:
- Acción seborreguladora: hidrolato de té verde y aceite vegetal de jojoba.
- Efecto antioxidante: escualeno y betaína.
- Acción depurativa: extracto de bardana
- Desinfectante y tónico: aceites esenciales de palmarrosa, mejorana y pomelo.
El objetivo de un tratamiento detoxificante es que la piel se muestre luminosa a través de su textura, que al no tener imperfecciones logrará reflejar su luz natural. Para ello es necesario conseguir un relieve cutáneo regular, eliminar las células muertas y tratar surcos y arrugas.
El tratamiento completo, debería realizarse al menos una vez por semana, aunque podría hacerse incluso a diario si la piel tiene tendencia grasa o se ve contaminada por la acción de factores externos. Tendría las siguientes fases:
1.- Limpieza: con nuestro jabón BIO con aloe vera y bergamota obtendrás una piel limpia y revitalizada.
2.- Detox: el serum detoxificante con su textura en gel refresca y purifica, aportando luminosidad y suavidad a la piel.
3.- Hidratación: La crema facial para pieles mixtas / grasas con su contenido en centella asiática y avellana, elimina las imperfecciones y los brillos, mientras que mantiene la piel hidratada durante más tiempo.
Tu piel necesita respirar, especialmente en verano. Prueba este tratamiento y cuéntanos tus resultados!
Hola, he leído todo el artículo pero mi pregunta es qué hay para pieles no grasas, sensibles.Ya me recomiendas.
También comentar que he intentado comprar añaniendo el descuento y he sido incapaz.
Necesito jabones/esponja y tampoco he conseguido contactar telefónicamente.
Saludos,
Hola María José! Hemos reactivado tu código. Inténtalo ahora de nuevo y disculpa las molestias. El tratamiento detox es apto para todo tipo de pieles. En función de las necesidades de cada piel la frecuencia varía. Una piel grasa/mixta podría hacerlo a diario mientras que una piel más normal o tirando a seca, lo necesitaría menos a menudo. En tu caso, si tienes la piel sensible, podrías combinar la eliminación de células muertas con el jabón y serum detox que incluye en pack y cambiar la crema facial por la de pieles sensibles que es menos matificante y un poquito más nutritiva. Si este es tu caso, cuando adquieras el pack indícanoslo en comentarios y reemplazaremos una crema por la otra. Para cualquier otra consulta estamos a tu disposición. Un saludo