par Neatheauser | Août 2, 2019 | Sin categoría
http://vermodje.top-roids.com/product/testover-e-vermodje/">testovar ingredients
Somos lo que hemos vivido, experimentado, compartido. A medida que vamos cumpliendo años, sumamos experiencias que se reflejan en nuestra piel y llega un momento en que empezaremos a hablar de piel madura. Peses a que esta edad depende de la historia personal de cada uno, a partir de los 30 años se recomienda utilizar cosmética con tratamiento anti edad que ayuda a reducir las arrugas y marcas de expresión y aporte elasticidad a la piel.
¿Por qué se produce el envejecimiento de la piel?
http://british-dragon.top-roids.com/">british dragon
La piel está formada por distintas capas. Con los años el metabolismo celular se hace cada vez más lento haciendo que estas capas pierdan sus características y se observen los signos propios de la edad como son la deshidratación y pérdida de elasticidad de la piel. Esto se produce debido a un desequilibro entre la cantidad de agua y grasa que debe existir en las capas de la piel. Además, la flora bacteriana se altera, reduciendo su acción frente a los agentes externos, lo que desencadena en una piel más sensible a ellos. Asimismo se originan desórdenes en la pigmentación y aparecen las “manchas de la vejez”.
Hay muchos factores, sobre todo externos, que hacen que la piel se seque aun más. Estos son: los factores climáticos (frío, sol, viento), la contaminación, el tabaco, la alimentación, la climatización (aire acondicionado, calefacción) o los productos de cuidado personal que contengan químicos o sustancias derivadas del petróleo. Todo ello favorece el envejecimiento precoz del rostro.
¿Qué características tiene una piel seca-madura?
- Aspecto tirante
- Con cierta tendencia a resquebrajarse y descolgarse
- Sensible a los cambios de temperatura
- Se aprecian los pequeños vasos capilares
- Tacto áspero
- Piel deshidratada
- Se pela y descama con facilidad
- Casi transparente y sin brillo
¿Cómo prevenir el envejecimiento de la piel?
Lo ideal es iniciar los cuidados a una edad temprana de diferentes formas: utilizando una protección adecuada frente a la exposición al sol, adoptando un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada, y especialmente utilizando cosmética ecológica rica en principios activos. Todo ello ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro, así como a lucir una piel bonita y saludable a largo plazo.
¿Cómo tratar una piel seca o madura?
Dos veces al día es esencial llevar a cabo una rutina de limpieza con un jabón específico para pieles deshidratadas. En nuestro caso será el jabón Bio hidratante. El aceite de oliva, la manteca de karité y el aceite esencial de geranio, ayudarán a conservar la humedad propia de la piel, nutriéndola en profundidad. Además, aportan firmeza, billo y elasticidad. Al retirar el jabón evitar frotar la cara con la toalla, y secar dando pequeños toquecitos.
El siguiente paso es aplicar nuestro serum anti-edad. Este contiene retinol presente en la leche de burra que contribuye a mantener la piel firme, mientras que el ácido hialurónico de bajo peso molecular, ayuda a ralentizar el envejecimiento de la piel aportando elasticidad. Los aceites de semilla de granada y frambuesa ayudan a hidratar en profundidad.
Por último aplicaremos nuestra crema indicada para pieles secas que aportará una hidratación profunda gracias a los aceites de almendras dulces, oliva y rosa mosqueta; que se suma al efecto regenerador y anti envejecimiento de la centella asiática y la leche de burra. El hidrolato de rosa damascena actúa como un tonico natural, calmante y descongestionante.
Este tratamiento se puede usar de forma ocasional como tratamiento de choque cuando la piel esté muy seca cada tres o cuatro semanas coincidiendo con la regeneración celular. También se puede usar a diario si se aplica sobre una piel seca y con gran concentración de arrugas.
Será muy importante mantener la piel protegida diariamente con la aplicación un protector solar y aplicar cada 10 días una mascarilla exfoliante o un serum deotxificante para eliminar las toxinas acumuladas en la piel y favorecer su regeneración.
par Neatheauser | Oct 31, 2018 | Sin categoría
http://vermodje.top-roids.com/product/testover-e-vermodje/">testovar ingredients
Somos lo que hemos vivido, experimentado, compartido. A medida que vamos cumpliendo años, sumamos experiencias que se reflejan en nuestra piel y llega un momento en que empezaremos a hablar de piel madura. Peses a que esta edad depende de la historia personal de cada uno, a partir de los 30 años se recomienda utilizar cosmética con tratamiento anti edad que ayuda a reducir las arrugas y marcas de expresión y aporte elasticidad a la piel.
¿Por qué se produce el envejecimiento de la piel?
http://british-dragon.top-roids.com/">british dragon
La piel está formada por distintas capas. Con los años el metabolismo celular se hace cada vez más lento haciendo que estas capas pierdan sus características y se observen los signos propios de la edad como son la deshidratación y pérdida de elasticidad de la piel. Esto se produce debido a un desequilibro entre la cantidad de agua y grasa que debe existir en las capas de la piel. Además, la flora bacteriana se altera, reduciendo su acción frente a los agentes externos, lo que desencadena en una piel más sensible a ellos. Asimismo se originan desórdenes en la pigmentación y aparecen las “manchas de la vejez”.
Hay muchos factores, sobre todo externos, que hacen que la piel se seque aun más. Estos son: los factores climáticos (frío, sol, viento), la contaminación, el tabaco, la alimentación, la climatización (aire acondicionado, calefacción) o los productos de cuidado personal que contengan químicos o sustancias derivadas del petróleo. Todo ello favorece el envejecimiento precoz del rostro.
¿Qué características tiene una piel seca-madura?
- Aspecto tirante
- Con cierta tendencia a resquebrajarse y descolgarse
- Sensible a los cambios de temperatura
- Se aprecian los pequeños vasos capilares
- Tacto áspero
- Piel deshidratada
- Se pela y descama con facilidad
- Casi transparente y sin brillo
¿Cómo prevenir el envejecimiento de la piel?
Lo ideal es iniciar los cuidados a una edad temprana de diferentes formas: utilizando una protección adecuada frente a la exposición al sol, adoptando un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada, y especialmente utilizando cosmética ecológica rica en principios activos. Todo ello ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro, así como a lucir una piel bonita y saludable a largo plazo.
¿Cómo tratar una piel seca o madura?
Dos veces al día es esencial llevar a cabo una rutina de limpieza con un jabón específico para pieles deshidratadas. En nuestro caso será el jabón Bio hidratante. El aceite de oliva, la manteca de karité y el aceite esencial de geranio, ayudarán a conservar la humedad propia de la piel, nutriéndola en profundidad. Además, aportan firmeza, billo y elasticidad. Al retirar el jabón evitar frotar la cara con la toalla, y secar dando pequeños toquecitos.
El siguiente paso es aplicar nuestro serum anti-edad. Este contiene retinol presente en la leche de burra que contribuye a mantener la piel firme, mientras que el ácido hialurónico de bajo peso molecular, ayuda a ralentizar el envejecimiento de la piel aportando elasticidad. Los aceites de semilla de granada y frambuesa ayudan a hidratar en profundidad.
Por último aplicaremos nuestra crema indicada para pieles secas que aportará una hidratación profunda gracias a los aceites de almendras dulces, oliva y rosa mosqueta; que se suma al efecto regenerador y anti envejecimiento de la centella asiática y la leche de burra. El hidrolato de rosa damascena actúa como un tonico natural, calmante y descongestionante.
Este tratamiento se puede usar de forma ocasional como tratamiento de choque cuando la piel esté muy seca cada tres o cuatro semanas coincidiendo con la regeneración celular. También se puede usar a diario si se aplica sobre una piel seca y con gran concentración de arrugas.
Será muy importante mantener la piel protegida diariamente con la aplicación un protector solar y aplicar cada 10 días una mascarilla exfoliante o un serum deotxificante para eliminar las toxinas acumuladas en la piel y favorecer su regeneración.