BIO Cultura 2018


Dentro de pocos días, podréis conocer nuestros productos en una de las ferias más representativas del sector BIO en nuestro país. Biocultura Barcelona cumple 25 años y lo celebra con una feria cargada de actividades y sesiones formativas de las que Neathea formará parte.

Biocultura BCN 2018

No olvidéis visitarnos en nuestro stand 416

Además, si queréis descubrir el secreto de Cleopatr…te lo mostramos en el showroom de Biocultura Barcelona los días 3 y 5 de mayo a las 18:00.

Biocultura 2018 Barcelona showroom

Gracias por confiar en Neathea.

#biocultura#bioculturabarcelona #biovidasana #cosmeticabio#cosmeticabarcelona #agriculturaecologica#culturabio #cosmeticanatural

¿Qué es el ácido hialurónico?

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico se encuentra principalmente en los tejidos conjuntivos, epiteliales y nerviosos. Es por tanto, un constituyente natural de la dermis. Como si se tratara de una esponja, el ácido hialurónico es capaz de retener más de 1.000 veces su peso en agua, restaurando así las propiedades elásticas de la piel y contribuir a su hidratación.

Äcido hialurónico

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

Gracias a sus diferentes pesos moleculares, puede actuar en las tres capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis). El uso del ácido hialurónico como tratamiento antiarrugas, devuelve a la piel el volumen desde las capas más profundas de la piel, reduciendo la apariencia de las arrugas y las líneas de expresión y además nos aporta hidratación, mejorando la tersura, la suavidad y la luminosidad de nuestra piel.

El ácido hialurónico en cosmética

Como ya hemos dicho el ácido hialurónico puede tener distintos pesos moleculares.

¿En qué se diferencian?

  • Ácido hialurónico de alto peso molecular:
  • Suele ser el más común en las cremas cosméticas.
  • Al tener las moléculas mayor volumen no penetra a las capas más profundas de la piel, por lo que va a tener una acción más superficial formando una fina película que favorece la reconstitución del manto hidrolipídico y protegiendo por tanto la superficie de la piel.
  • Tiene además la capacidad de retener gran cantidad de agua, actuando como humectante, con un efecto alisador de las arrugas, digamos externo.
  • Ácido hialurónico de bajo peso molecular (ácido hialurónico LW):
  • Es el más utilizado como antiarrugas.
  • Sus moléculas son de menor tamaño y van a penetrar hasta las capas más profundas de la piel.
  • Ésta capacidad antiarrugas se debe a que retiene el agua en la matriz intercelular del tejido conectivo, reduciendo las arrugas profundas desde el interior, y dando como resultado una piel más flexible. A su vez, minimiza el adelgazamiento cutáneo y proporciona firmeza.

Beneficios del ácido hialurónico para la piel

  • Es capaz de actuar desde las capas más profundas de la piel, hasta las más superficiales; efectos que se van a ver reflejados en el exterior.
  • Aporta y mantiene una mayor hidratación, lubricación y elasticidad previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Aporta volumen y va a ayudar a rellenar arrugas y líneas de expresión, dando un  aspecto más terso y liso.
  • Incentiva la producción de colágeno.
  • Favorece la regeneración celular.

¿Para qué tipo de arrugas se recomienda?

  • Relleno de arrugas faciales.
  • Redefinir el óvalo facial.
  • Para pieles deshidratadas y muy finas.
  • Para pieles envejecidas, con arrugas.
  • Líneas de expresión: nariz y la boca.

¿En qué productos de Alba Natura lo puedes encontrar?

Nuestro serum antiedad al igual que nuestro contorno de ojos contienen ácido hialurónico de bajo peso molecular, que unido al resto de componentes ayudan a regenerar e hidratar aquellas pieles en las que aparecen las primeras líneas de expresión o las pieles más maduras.

BIO Cultura 2018


Dentro de pocos días, podréis conocer nuestros productos en una de las ferias más representativas del sector BIO en nuestro país. Biocultura Barcelona cumple 25 años y lo celebra con una feria cargada de actividades y sesiones formativas de las que Neathea formará parte.

Biocultura BCN 2018

No olvidéis visitarnos en nuestro stand 416

Además, si queréis descubrir el secreto de Cleopatr…te lo mostramos en el showroom de Biocultura Barcelona los días 3 y 5 de mayo a las 18:00.

Biocultura 2018 Barcelona showroom

Gracias por confiar en Neathea.

#biocultura#bioculturabarcelona #biovidasana #cosmeticabio#cosmeticabarcelona #agriculturaecologica#culturabio #cosmeticanatural

Consejos para reparar y combatir la piel seca

Consejos para reparar y combatir la piel seca

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, regula nuestra temperatura y nos protege de agentes externos porque es una barrera muy efectiva, pero debemos tener en cuenta que necesita hidratación para estar en buen estado de salud.

Es cierto que cualquier parte de nuestro cuerpo puede resecarse, pero existen zonas más propensas y momentos en los que notamos más deshidratación. Cuando esto ocurre, la piel se vuelve rígida, rugosa, incluso a veces enrojecida, descamada y agrietada.

Entre los factores que favorecen la piel seca es habitual el clima, cuando hace mucho frío, estamos en ambientes secos y áridos o abusamos de la calefacción. También el exceso de agua puede perjudicarnos, por tener un alto contenido en cloro, por utilizar agua demasiado caliente o determinados productos de higiene. En algunas personas, es una cuestión hormonal o debido a alguna patología concreta. Por otro lado, no hay que olvidar que el sol, el natural envejecimiento de la piel, algunos tejidos y determinado trabajos también producen sequedad.

Partes del cuerpo que con más frecuencia están afectadas por la piel seca

  • Los labios, que tienden a agrietarse con los cambios de temperatura y la excesiva humedad (Por cierto, dit recuerda que no es conveniente humedecerse los labios con la saliva porque es contraproducente, solo provoca más sequedad).
  • Manos, por el uso de productos químicos o los cambios de temperatura.
  • Pies, especialmente en los talones, que tienen una piel muy gruesa y suele agrietarse cuando pasamos mucho tiempo de pie o usamos calzado inadecuado.
  • Codos y rodillas, porque también tienen una piel muy gruesa, por el roce de la ropa o a causa de determinadas posiciones que adoptamos de manera repetitiva y hacen que estás zonas estén en continuo contacto con superficies de apoyo.

 

¿Qué podemos hacer para combatir la sequedad de la piel?

Y ¿cómo solucionarlo? Te damos algunas ideas:

  • Usando productos específicos de hidratación. (En nuestro caso, te recomendamos la nueva crema para pieles secas de Neathea: Manteca Reparadora Bio, elaborada con leche de burra y otros ingredientes 100% naturales, ecológicos y certificados; sin siliconas, ni parabenos, ni conservantes, ni elementos derivados del petróleo)
  • Reduciendo el tiempo de ducha y hacerlo con agua templada.
  • Utilizando humidificadores cuando el ambiente sea muy seco.
  • Hidratando la piel con regularidad
  • Protegiéndonos del frío, viento, lluvia.
  • Evitando exfoliaciones demasiado profundas.
  • Bebiendo abundante agua y cuidando la alimentación.
Cosmética ecológica para el cuidado de la piel masculina

Cosmética ecológica para el cuidado de la piel masculina

Cuidarse es sinónimo de buscar la salud. No es una cuestión exclusivamente femenina, tanto hombres como mujeres reflejamos nuestro buen estado a través de la piel. Si incluimos la leche de burra en nuestras rutinas, adquirimos calidad de vida.

Productos ecológicos para el cuidado dermatológico

La piel masculina es un 20 % más gruesa que la femenina, debido a la testosterona, por lo que deberían usar productos de textura ligera y que se absorban fácilmente.

Por otro lado, el contenido en colágeno es mayor y la tendencia a un exceso de grasa (por tanto, acné), también se incrementa. Aunque al utilizar menos protectores solares, queda más expuesta a los rayos ultravioletas. Como contrapartida, tanto el colágeno como el equilibrio graso favorecen un envejecimiento dérmico más lento que en las mujeres.

Incorporar cosmética natural a los productos que usamos para nuestra higiene personal, tiene más ventajas que utilizar productos químicos sintéticos. Estos últimos derivan del petróleo y son perjudiciales para la salud, porque sus tóxicos se absorben a través de la piel y pasan a los órganos internos.

albanatura

 

Cosmética ecológica, eficiente y respetuosa

Los productos de higiene ecológicos están realizados con ingredientes naturales y afines a nuestras células, por lo que resultan igual de eficaces que los convencionales, pero con el enorme beneficio de no dañar ninguna parte de nuestro organismo. Además, su uso fomenta el consumo responsable de recursos, por lo que también colabora con la sostenibilidad del entorno.

Agregar leche de burra a los productos cosméticos no es algo nuevo, ya que se apreciaba desde tiempos remotos, porque aporta numerosas ventajas:

– Frescura y capacidad de hidratación.

Nutrición a través de la piel, debido a su elevado contenido en ácidos grasos y vitaminas A, B1, B2, B6, D y E.

– Especialmente azab 100 pa natet indicada para pieles sensibles, con alergias, secas y con dificultades para cicatrizar, y cuando buscamos un buen antioxidante y regenerador dermatológico.

– Contiene inmunoglobulinas y lisozimas, presentes solamente en la leche materna. Por eso ayuda a mejorar nuestro sistema inmune. Aunque estos efectos se aprecian más cuando se ingiere este tipo de leche, la dermis y la epidermis no son capas impermeables y dejan pasar estos componentes beneficiosos, por absorción, al torrente sanguíneo y, por añadidura, a los órganos internos.

– Ayuda a combatir tanto acné como manchas oscuras, ya que realiza una exfoliación suave, de forma natural y contribuye a evitar la pérdida de humedad cutánea.

De hecho, la leche de burra es utilizada en lugares donde las personas pueden tener problemas de desnutrición, por sus múltiples beneficios, tanto a nivel externo y cosmético como para conseguir una nutrición completa, ya que esta leche es la más parecida a la maternal, de todas las que podamos encontrar en el mercado.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Neathea